SECTORES PRODUCTIVOS
1.- SECTOR PRIMARIO:
![Resultado de imagen para sector primario](https://economipedia.com/wp-content/uploads/2015/10/Cr%C3%A9dito-al-sector-primario.jpg)
Los procesos industriales que se limitan a dar un valor añadido a los recursos naturales, que suelen ser considerados parte del sector primario, especialmente si dicho producto es difícil de ser transportado en condiciones normales a grandes distancias. El dominio del sector primario, tanto si se reduce al sector agrario como si se considera la totalidad de los sectores extractivos, suele ser una característica definitoria de la economía de los países subdesarrollados. No obstante, varios países desarrollados también poseen sectores primarios pujantes, a los que se añade producción de mayor valor agregado.
2.- SECTOR SECUNDARIO:
![Resultado de imagen para sector secundario](https://tierracolombiana.org/wp-content/uploads/2018/06/sector-secundario.jpg)
3.- SECTOR TERCIARIO:
El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales. Generan servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de cualquier población en el mundo.
Incluye subsectores como comercio, comunicaciones, centro de llamadas, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración publica y los denominados servicios públicos, los presta el Estado o la iniciativa privada(sanidad, educación, atención a la dependencia), entre otros.
![Resultado de imagen para sector terciario](https://t1.up.ltmcdn.com/es/images/3/1/6/img_sector_terciario_definicion_y_ejemplos_2613_600.jpg)
El predominio del sector terciario frente a los otros dos en las economías más desarrolladas permite hablar del proceso de terciarización. El Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, Paul Krugman argumenta que la menor productividad del sector servicios y la dificultad para mejorar su productividad es el principal factor del estancamiento de los niveles de vida en muchos países.
4.- SECTOR CUATERNARIO:
El sector cuaternario es una parte de la economía cuya característica es estar basado en el conocimiento y tener servicios imposibles de mecanizar, tales como la generación e intercambio de información, tecnología, consultora, educación, investigación y desarrollo, planificación financiera y otros servicios o actividades principalmente intelectuales. El término se ha utilizado asimismo para describir a los medios de comunicación, la cultura y el gobierno: puede ser clave en el desarrollo de una mejor juventud ya que incluye también la educación.
![Resultado de imagen para sector cuaternario](https://image.slidesharecdn.com/cuaternario-111106173250-phpapp02/95/cuaternario-5-728.jpg?cb=1320601184)
5.- SECTOR QUINARIO:
El sector quinario se define como un sector económico de acuerdo con algunos economistas que incluye los servicios sin ánimo de lucro como la salud, la educación, la cultura, la investigación, la policía, los bomberos y otras instituciones gubernamentales. Estas organizaciones son usualmente incluidas en los sectores terciarios y cuaternarios. A pesar de la implicación, no es el sucesor del sector cuaternario, principalmente porque requiere de una base poblacional y de los impuestos de otros sectores con fines lucrativos.
![Resultado de imagen para sector quinario](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvd847jPhEHiModzsx0EUPLZIMrSnQ_diw9mfdOBtiy9AWV5snSLSDkmsl0qmInwFP3Aro1G4d6uic_ksvgEpiwbEXfjaqk5nZ3ZXgI89P1c12HjPJDtBxuRaMLjcdJ0MHRIPsNpo62m9g/s200/sector+quinario.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario